El Hombre de Las Nieves
  Torres del Paine (el comienzo)
 
Parque nacional Torres del Paine XII Región de Magallanes y La Antartica Chilena

Hace Años decidí comenzar este tipo de aventuras, todo nació de un forma muy espontánea y casi a través de lo que algunos llamarían "la volada de copete".
un 1 de enero del año 2001, aproximadamente a las 03:00 hrs AM, nos encontrábamos junto con mi familia y algunos amigos, celebrando el año nuevo. En ese momento y a esa hora exactamente, decidimos irnos de vacaciones, junto a mi primo Julio y a mi amigo Daniel, la verdad es que la respuesta fue instantánea,
yo tenia a uno de mis tíos viviendo en la Isla Navarino, específicamente en Puerto Williams, y fue ese lugar en concreto, donde decidimos emprender nuestras vacaciones.
Salimos desde Santiago, pocos días después de la conversación. Al principio nunca creí que esto se fuese a lograr, ya que el día que planeamos este viaje, los tres nos encontrábamos bastante subidos de copas. Fue así como producto de esto llegamos a Punta Arenas, con el fin de conseguir un barco y poder atravesar hacia la isla. Para atravesar hasta ella, tuvimos que viajar (además del avión), largas horas en un buque de la Armada Chilena, haciendo escala en la isla Dawson, con destino final en Puerto Williams.
 

Al llegar a la isla, lo primero que llamo nuestra atención fue lo majestuoso que se presentaba, un extenso cordón montañoso de nombre "los dientes de Navarino". Esta montaña fue quizás, lo que inició estas ganas por comenzar a descubrir las alturas.
 
en uno de estos días que pernoctamos en la isla, tomamos la decisión de subir al famoso cerro la bandera (de bastante menos altura que los dientes), con el fin de poder apreciar toda la isla y además las islas vecinas (Picton, Lenox, Nueva) y la localidad argentina del otro lado del Beagle, Ushuaia. Para desgracia nuestra, hicimos un enorme esfuerzo por levantarnos a las 10:00 de la mañana, después del largo carrete de todas las noches, y emprendimos camino hacia el cerro, y digo desgracia, porque cuando llegamos a los faldeos de este cerro, que por lo demás se encuentra entre puro bosque Austral Virgen, comenzó a llover de tal forma, que a los 5 minutos callo una nevasón, en la que no veíamos a mas de 2 metros de distancia.
Lo bueno: para suerte nuestra, a unos metros había un refugio, en el que nos quedamos por algunas horas, hasta que llego mi tío a rescatarnos en su 4X4.
 
Luego de esto, y producto del carrete, nuestro tiempo de estadía, se nos hizo demasiado corto, y fue así como sin darnos cuenta tuvimos que devolvernos, eso si esta vez en una avioneta con destino nuevamente a Punta Arenas. 
 

Nuestra segunda etapa del viaje era poder llegar a las famosas Torres del Paine. para mi hasta hace algunos días antes del viaje, yo imaginaba que las Torres eran solo unas plataformas petroleras. Para sorpresa y suerte mía, pude darme cuenta de lo inculto que era, y logré llegar a uno de los paisajes mas hermosos que mis ojos han podido ver "El parque nacional Torres del Paine". Aquí comencé a adquirir conocimientos y a conocer nuevas palabras que me fueron instruyendo poco a poco en lo que jamás soñé convertirme "un Montañista", allí aprendí además, mientras realizaba un Trekking hacia el campamento El chileno, que nunca jamás es bueno, subir y caminar largas horas tomando para la sed, un Coñac con Coca.
 

a lo largo de transcurrido el camino por este maravilloso parque, logré ir detenidamente, observando todo lo que me rodeaba, gracias a Dios en algunos momentos logre caminar solo separándome del grupo, ya que mi estado físico, en ese momento era superior al de mi primo y mi amigo (imaginen como estaban ellos) fue así como medité, y camine por largas horas hasta llegar a un hermoso lugar llamado Ventisquero las Torres, allí puede expresar en su magnitud, las inmensas Torres a solo unos metros de distancia, allí comprendí lo qué era ver de las alturas, a conocer el absoluto silencio, a recibir las dulces caricias que deja el viento, y lo mas importante, me encontré con Dios.(creo que no he sido el único).

 
 
  Montañista Nº 20295 visitantes (40892 clics a subpáginas)  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis