Bitácora del Yety |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Monumento Natural El Morado |
|
|
Monumento Natural El Morado 4950 mtsnm, Región Metropolitana Chile.

Meses después de mis paupérrimas y poco experimentadas visitas al Cajón del Maipo, decidí un día de enero de 2002, llevar a cabo una expedición que cambiaria aun mas mi percepción por alcanzar la cima.
llegué como de costumbre una de esas calurosas mañana de enero, hasta el paradero de las micros "cajón del Maipo" tomando cerca de las 6 de la mañana, la única micro que subía hacia los Baños Morales, lugar donde se encontraba esa mística loma que me atrajo tanto la atención meses atrás y que necesitaba conocer. En esta micro, me senté en la parte de atrás, si alguno de ustedes vio la película del circo Chamorro, sabrá realmente de que tipo de micro estoy hablando, poco mas faltaban un par de viejas con unas gallinas o un chancho amarrado del techo, la micro comenzó a llenarse de manera espantosa, incluso molestándome bastante y poniéndome un poco idiota, lo que es muy característico en mi, al avanzar este recorrido, esa tensión comenzó a bajar en todos los pasajeros, no se si será producto de ese místico magnetismo que dicen envolver las cordilleras, o sencillamente el viaje eran tan largo que no quedaba otra que recignarce. De pronto este bus se detuvo en el pueblito El Maipo, y allí comenzamos todos a charlar, converse con unos tipos que al parecer eran españoles y que llevaban diferentes cosas para subir al volcán Maipo, allí conocí lo que eran los crampones y lo importante que serian las botas rígidas, compartimos jugos galletas y hasta los infaltables huevitos duros.
Luego de unas horas, esta micro comenzó a circular por unos senderos que ni siquiera eran aptos para un vehiculo, en donde en varias ocasiones esta tuvo que pasar atravesando caídas de agua, lo que lo hacia mas mágico. Antes de llegar a los Baños Morales, nos hicieron a todos bajar de la micro, ya que para sorpresa nuestra esta debía pasar un puente colgante, y con el peso de los pasajeros no lo soportaría, todos nos bajamos y luego subimos del otro lado. en minutos, nos encontrábamos en los famosos baños termales, desde allí caminamos hasta la loma que meses antes divisé, llegando a una puerta resguardada por CONAF. Allí cancelamos una entrada de $1500 pesos, y para sorpresa mía me enteré que el lugar que había elegido, era un santuario de la naturaleza, protegido obviamente por CONAF. Leí un letrero el cual atrajo mas mis ganas por comenzar a subir, indicaba un glaciar, unas aguas termales y una laguna al interior de esta quebrada. Fue así como inicie el viaje y me interne por varias horas en la Cordillera.
Luego de unas 6 horas fui descubriendo lugares espectaculares, llegué a las aguas panimavidas, a la famosa laguna Morales, la cual contenía un hielo en su interior, (lugar donde pernocté) y los mas impresionante fue encontrarme a lo lejos un enorme bloque de hielo, llamado Glaciar San Francisco.
Vuelvo nuevamente a lo importante que es no beber alcohol en los ascensos, para ese día se me ocurrió la estupida idea de llevarme un Bailey´s, y lo deje toda la tarde en el hielo, me lo tome heladito, y ahi comprendí nuevamente, lo perjudicial que esto puede ser cuando intentas al otro día temprano, realizar la cumbre. Mas adelante el alcohol se convirtió en un mero detalle, había mucho hielo, por todos lados, pero hacían casi 30º de temperatura como suele suceder en esos calidos días de verano, me puse short, una polera sin mangas y allí comprendí lo que es caminas con una mochila con mas de 20 kilos acuestas, y tener los brazos los hombros y las piernas quemados por no usar bloqueador. Eso fue 10 veces peor que haberme tomado un inocente Bailey´s a 3000 mts de altura.
Solo logre llegar a metros de la cumbre del glaciar. pero prometí nuevamente, volver de buena forma, si Bailey´s, con bloqueador, y con los implementos necesarios, para realizar una mejor ascensión.

|
|
|
|
|
|
|
Montañista Nº 20290 visitantes (40887 clics a subpáginas) |
|
|
|
|
|
|
|